El Cofundador y Gerente de Tecnología Reborn Electric Motors, cuenta su experiencia como emprendedor de innovación y tecnologías sustentables en Chile. Conoce los desafíos de la gran startup, que con nueve años de trayectoria, ha fabricado más de 200 buses eléctricos en el país.
Los profesionales se encontraron en el stand de Anglo American, dónde estuvo dispuesto el bus a hidrógeno lanzado en diciembre del año pasado. Este innovador producto nacional fue expuesto en la principal feria de minería latinoamericana, mostrando el compromiso de Reborn Electric Motors por compartir cómo desarrollan nuevas tecnologías que impacten a la industria.
La jornada fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y tres de sus ministros. • El proyecto -desarrollado por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, con la colaboración del Centro Nacional de Pilotaje y Fundación Chile- cuenta con financiamiento de Corfo a través del Comité Innova Chile.
Chile da un paso sin precedentes y marca un nuevo hito en electromovilidad: Lanza el primer bus eléctrico fabricado en nuestro país para circular en la Antártica. Desarrollado por Reborn Electric Motors y operado por DAP, este innovador vehículo destaca por su diseño robusto, alta eficiencia energética, seguridad avanzada, capacidad para 24 pasajeros y tecnología de telemetría.
La startup chilena Reborn Electric Motors da un paso significativo al exportar su primer bus eléctrico hecho en Chile a Brasil, lo que representa una gran noticia para el país y su imagen en avances de electromovilidad. Este vehículo está destinado para el transporte público brasileño.
Impulsando la revolución de los buses eléctricos en Chile y América Latina
El proyecto, liderado por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors y que cuenta con el apoyo de Corfo, desarrollará la tecnología que permitirá poner en marcha un modelo cero emisiones. El objetivo es contar con un bus operativo en 2025.
En medio de la mayor cumbre climática del mundo, se espera conocer el primer balance mundial del Acuerdo de París firmado en 2021.
El encargado de buscar nuevas oportunidades de negocio para la startup nos contó sobre su trayectoria, el recorrido interno que ha tenido en la empresa, su crecimiento personal y aspiraciones de la mano de la electromovilidad.
La startup nacional presentó su flota de buses eléctricos en la cita de innovación chilena más grande realizada fuera de territorio nacional.